Contigo en el Futuro: viaje en el tiempo a ritmo de Maná

Contigo-en-el-futuro

Carlos (Michel Brown) y Elena (Sandra Echeverría) están detallando los últimos acuerdos para finiquitar su divorcio, cuando Cupido (Mauricio Barrientos) se les aparece para intentar detenerlos, afirmando que él nunca se equivoca. Para demostrarlo, lleva a la pareja a 1994, año en que se conocieron, y los reta a que impidan que se enamoren, si lo logran él aceptará su error y los dejará libres.

Así comienza Contigo en el Futuro (México, 2025), la película más reciente del director mexicano Roberto Girault, quien ganara reconocimiento con su ópera prima, la exitosísima El Estudiante (2009), la cual acaba de ser estrenada ad hoc con las fechas románticas en Prime Video.  

Tuvimos la oportunidad de entrevistar a Girault, y esto fue lo que nos contó sibre cómo surgió Contigo en el Futuro.

 

Por la trama ¿dirías que es tu película más personal?

Que buena pregunta, yo creo que sí. Traigo mucho de mi persona allí: desde la música, las canciones Ricardo Montaner, Maná. La época es muy sui géneris para mí, es una época que me marcó mucho, la época donde empiezas a conocer el amor, donde empiezas a idealizarlo, la época del Shadow el  Xiomara y todos estos temas que suceden en la película. Fue la época también que yo empecé a volverme fanático del fútbol y en específico de la selección mexicana, el mundial del 94 lo tengo muy presente, y sí fue una época para mí de transición como de la niñez a la adolescencia.

Y también es muy personal porque ahorita estoy felizmente casado y muy enamorado de mi esposa. El matrimonio es padrísimo pero no es fácil, es una montaña que hay que conquistar de manera constante. 

Muchas veces sucede en el matrimonio que por el calor de las discusiones, los malentendidos, o el resentimiento, dejamos volar nuestra imaginación y pensamos que ya no estamos enamorados i que cometimos un error al casarnos, que el amor no existe y es todo lo contrario, ahí es donde florece el amor, en esa pena.

Contigo en el Futuro está dentro de esta atmósfera, regresa a ese mundo ideal a ese romance idealista que yo tenía en los 90 y hago una coalición de idealismo con la realidad del amor que ahora yo vivo después de dieciséis años de casado.

 

Te puede interesar:  David Thomson: ¿cómo ver una película?

No solo diriges sino que también escribiste el guión, ¿te costó trabajo escribirlo? 

Si, por lo mismo de ser personal te tardas más porque luego da miedo entrar en esos temas, tienes que encontrar el mejor camino. Llo que me encanta de Contigo en el Futuro es que es como esa medicina que sabe rico, no es la que sabe feo, amargo. 

Empecé a escribir este guión en 2019 y la verdad es que no paró de escribirse hasta que estábamos filmando. Como dicen: un guión nunca termina de escribirse hasta el corte final de la edición. Entonces en papel, por lo menos, me tomó cinco años escribirlo.

 

En la película vemos taxis amarillos, teléfonos públicos de la época, publicidad de las elecciones del 94, se habla del penal de Baggio, decenas de detalles. ¿Qué tan difícil fue la ambientación de época?

Siempre digo que dirigir es como ser el capitán de un barco donde yo lo que les digo es el mejor puerto al que podemos llegar, nuestro norte es tal. Y si logro convencer al crew, todos van a remar de la mejor manera para llevarme a ese puerto.  

Lo mismo pasa en una película. Lo que hice fue expresar cuál era esa idea, cuál era esta historia, qué es lo que queríamos contar, a dónde queríamos llegar con esta historia. Las cabezas de departamento y todo el crew lo tomaron muy bien y se apasionaron con la historia y ellos nos dieron lo que tú ves en pantalla literalmente. 

Lo que te estoy queriendo decir es que tuve un director de arte, un diseñador de arte maravilloso, que pudo aterrizar muy bien en la realidad lo que yo traía en la cabeza.

Lo demás fue encontrar esos detalles: el teléfono, la caseta, el coche, el penal de Baggio, esos detallitos que sabes que los que vivimos, gozamos y crecimos en esa época van a conectar de inmediato.

 

Te puede interesar:  Disney+: cómo se compara en precio a otros servicios de streaming

Maná es el hilo y alma de la historia, siempre está presente la portada de ¿Dónde jugarán los niños? ¿Por qué no hay canciones de ese disco en la película?

Porque justamente en el 94 estaban sacando el disco, estaban haciendo la premiere y gira de ¿Dónde jugarán los niños?

Pero tantito antes el que traía toda la onda era Rayando el sol, La Puerta Azul, y que aparte para la peli era lo que mejor quedaba, porque era como que el disco que mejor se acomodaba para lo que sucedía en el proceso, pero ellos van al concierto de ¿Dónde jugarán los niños? 

 Contigo en el Futuro se puede ver en Prime Video.