F1: todo lo que debes saber sobre la nueva película de Brad Pitt

F1 es la categoría más alta de carreras internacionales con una historia que data desde 1894 hasta la fecha, con autos cada vez más veloces y más seguros.

El nombre del juego es: velocidad, y eso es lo que viviremos este verano cuando llegue a salas (incluyendo IMAX) F1, la nueva cinta protagonizada por Brad Pitt y Javier Bardem.

No podemos revelar mucho de la trama, pero lo que se sabe hasta el momento sobre F1 la película, es que trata sobre un piloto que sale de su retiro para convertirse en mentor y formar equipo con un piloto más joven.

 

Una plática con el director de F1

Tuvimos la oportunidad de estar presentes en una charla con el director de esta película, Joseph Kosinski, a quien seguramente recuerdas por el mega éxito Top Gun: Maverick (2022). En aquel film, Kosinski nos hizo sentir la velocidad de pilotar un avión F18.

Aquí el reto es recrear la emoción y la velocidad de las siempre trepidantes carreras de F1, y además hacerlo en el mejor formato de cine posible: las pantallas IMAX

Para ir calentando motores, estas son algunas de las cosas que debes saber sobre esta nueva cinta que seguramente será uno de los mejores estrenos de este verano.

F1-director-Joseph-Kosinski

F1: todo lo que debes saber sobre la nueva película de Brad Pitt

Lewis Hamilton es productor de la cinta

El famoso campeón de la Fórmula 1 con McLaren y Mercedes es parte del equipo que llevará la F1 a la pantalla. Él se encargó de enseñarle a Brad Pitt cómo manejar un F1.

 

Brad Pitt realmente pilotea un F1

Lewis Hamilton confirmó que Brad Pitt alcanzó velocidades de hasta 180 MPH. “Fue impresionante porque no es algo que se aprende de la noche a la mañana. La dedicación y la concentración que Brad puso en este proceso han sido asombrosas”, comentó Hamilton.

 

Todo inició en la pandemia

El director Joseph Kosinski comentó que la idea para esta cinta surgió durante la pandemia. Como todos nosotros, Kosinski aprovechó el tiempo para ver series y le fascinó Drive To Survive, la serie sobre la Fórmula Uno. “Viendo esa serie descubrí que tu compañero de equipo puede ser también tu peor enemigo. Hay mucho drama en esa idea. Afortunadamente tenía el contacto de alguien en la Fórmula Uno, le hablé y así inició todo”.

Se instalaron cámaras en los autos para capturar la velocidad

La ruta usual para este tipo de filmaciones es hacer un auto especial para que corra a velocidades similares a las de los autos profesionales. O ya en el peor de los casos, simular la velocidad con proyección digital de fondo. Pero en Kosinski no es ese tipo de director.

Junto con Toto Wolf del equipo Mercedes, pudieron montar las cámaras dentro de un auto F2. Así, todas las imágenes que veamos de cabina o del exterior del auto son reales, a velocidades reales.

 

Las cámaras dentro de los autos no eran fijas, se controlan vía remota

Algo que el director Joseph Kosinski quería hacer desde Top Gun es poner cámaras que se pudieran operar de forma remota. Esto se logró para F1 la película. 

“Tenemos transmisores que controlan el movimiento de la cámara. Estoy sentado en la estación base con Claudio, nuestro director de fotografía, mirando 16 pantallas. Tengo operadores de cámara en los controles de las cámaras y todo está en orden. La cámara se mueve como un programa de televisión en directo mientras se graba. Se invirtió mucha investigación, tecnología y desarrollo para poder filmar todo esto”, comentó Kosinski.

Te puede interesar:  Top Gun Maverick superó el billón de dólares en taquilla mundial

Brad Pitt no está actuando: realmente está pilotando los autos

Para el director Joseph Kosinski lo más importante era que Brad Pitt aprendiera a manejar este tipo de autos o de lo contrario no funcionaría la película. Afortunadamente, y bajo las instrucciones de Lewis Hamilton, Brad sorprendió a todos con su habilidad tras el volante.

“Lewis estaba muy feliz de descubrir que Brad tenía mucha habilidad natural desde el principio. No sé de dónde la sacó o si nació con ella, él conduce motocicletas, lo que creo que tiene algo que ver, pero es un piloto muy talentoso y naturalmente dotado”, comentó el director, Joseph Kosinski.

 

No tienes que ser fan de la F1 para disfrutar la película

El director Joseph Kosinki considera que no es necesario ser fanático de la Fórmula Uno para disfrutar esta cinta. “Es una película sobre la amistad, el trabajo en equipo, el sacrificio y la redención. Creo que la historia es universal. Simplemente se ambienta en el apasionante mundo de la Fórmula 1, y si eres fan de la Fórmula 1, creo que te va a gustar. Si no sabes nada de Fórmula 1, creo que te va a gustar y puede que salgas con ganas de ver algunas carreras o incluso ir a alguna”. 

 

La película se filmó en varias circuitos de F1, durante las carreras oficiales y con público real

Esto probablemente ya lo sabían porque en la pasada edición de la Fórmula Uno en México vimos a Brad Pitt alzar la bandera mexicana. Se trataba de la filmación de escenas para esta cinta. Lo mismo sucedió en circuitos alrededor del planeta, donde la F1 le daba un espacio de no más de 15 minutos para que el equipo entrara con cámaras y así poder filmar algunas escenas con el público real de la Fórmula 1 vitoreando a Brad Pitt.

Mayor realismo imposible.

 

F1 llega a salas el 26 de junio 2025